¿Es Super Mario un Egoista?
Y quienes si lo son también
La semana pasada una de las cosas qué más me llamo la atención fue el revuelo causado por la última jugada del partido de Euroliga del Real Madrid cuando la jugada acaba en un tiro a tabla fallado por Mario contra tabla teniendo a Garuba solo.
El caso es que es una jugada para Hezonja, qué sale bien y fue un tiro fácil para él y falla. Si lo mete todo el mundo alabaría de asumir responsabilidad etc Pero no lo metió y resulta que Garuba estaba solo asi que se habla de su falta de IQ.
Entonces me surgió la pregunta si Hezonja era un jugador egoista o no lo era y si lo era cuanto de egoista era.
Para ello voy usar métricas inusuales, una la del Box Creation y otra la de Bucket porque contrapone dos extremos del juego:
👉 los que generan (creadores) vs los que terminan (anotadores puros).
Box Creation
El boxcreation es una metrica que me encanta porque es un concepto avanzado de análisis de baloncesto que intenta medir cuántas oportunidades de tiro crea un jugador para sus compañeros, más allá de las asistencias registradas oficialmente. Sobre todo porque algunos hemos sido bases y egoistamente siempre pasas mas a quien mas mete. Y cuando juega el bueno del equipo, tus asistencias suben. Y quien diga otra cosa estilo: no, yo asisto al jugador que esta liberado, miente como un bellaco.
que ya he usado y explicado pero que no está de más recordarla
Qué significa “Box Creation”
Box Creation estima cuántas canastas o intentos de tiro fueron posibles gracias a la acción de un jugador, aunque él no haya dado el pase final.
Es decir, mide la capacidad de generar ventajas ofensivas — romper la defensa, atraer ayudas, doblar el balón, crear un desequilibrio.
Cómo se calcula (versión simplificada)
El modelo original es de Ben Taylor (@ElGee35), y se basa en estadísticas de caja (boxscore), de ahí el nombre Box Creation.
No necesita play-by-play, sino datos como:
Asistencias (AST)
Tiros de campo anotados y fallados (FGM, FGA)
Uso ofensivo (USG%)
Pérdidas (TOV)
Minutos jugados
A partir de ahí, se ajusta una fórmula (obtenida por regresión) que predice “asistencias potenciales” o “creaciones de tiro”.
BUCKET
La fórmula popularizada por @NBACouchside es una métrica irónica pero reveladora: mide a los jugadores que solo piensan en anotar, sin preocuparse por la eficiencia, el juego en equipo o el trabajo invisible.
🧮 La fórmula
BUCKET=4⋅z(PTS)+z(TOV)−z(3PAr)+z(FTr)2−z(TRB)−z(AST)−z(STL)−z(BLK)\text{BUCKET} = 4·z(PTS) + z(TOV) - \frac{z(3PAr) + z(FTr)}{2} - z(TRB) - z(AST) - z(STL) - z(BLK)BUCKET=4⋅z(PTS)+z(TOV)−2z(3PAr)+z(FTr)−z(TRB)−z(AST)−z(STL)−z(BLK)
donde z() indica el z-score (valor estandarizado) de cada estadística.
Qué trata de capturar
Alta puntuación (+): se valora muchísimo anotar puntos (
4*z(PTS)).Más pérdidas (+): increíblemente, las pérdidas suman, porque reflejan un jugador que siempre tiene el balón en las manos.
Selección de tiro deficiente (-): penaliza alto uso de triples (
3PAr) o tiros libres (FTr), porque suelen ser indicativos de volumen, no de eficiencia.Nada de juego sucio o colectivo (-): resta rebotes, asistencias, robos y tapones, ya que no interesan a un “bucket getter”.
Entonces
👉 BUCKET mide al típico jugador que:
Vive para anotar,
No pasa el balón,
No defiende,
No rebotea,
Y aún así se cree la estrella del equipo.
O como lo resume @NBACouchside:
“It’s a stat for guys who only care about getting buckets — not efficiency, not defense, not playmaking — just buckets.”
🏀 Ejemplo práctico
Jordan Clarkson, Cam Thomas, Malik Monk → BUCKET alto.
Draymond Green, Derrick White, Jrue Holiday → BUCKET bajo.
¿Está Hezonja en el top de los Bucket?
Cómo hemos empezado a preguntarnos si es egoista vamos a empezar por esta métrica y nos vamos a enfocar en la Euroliga que es donde surgió la jugada polémica.
Qué refleja esta tabla
Top BUCKET = anotadores puros: Recordemos que los Puntos pesan ×4 y las pérdidas suman (volumen/uso), mientras que rebote, asistencias, robos y tapones restan. Es decir: premia a quien se la tira y no de lo demás.
Perfiles dominantes: mucho combo guard/wing con balón (Nunn, Edwards, TLC, Micic, Hifi, Larkin).
Hezonja, ¿entra en “egoísta” según BUCKET?
Sí, por este prisma: aparece #9 con BUCKET ≈ 6.87 en 22,6 min. Lo que sugiere alto peso de anotación en sus posesiones y menos aportes no-scoring (lo que BUCKET penaliza).
Matiz importante: BUCKET no mide actitud, mide composición estadística. Un alero que abre pista, corre transición y castiga mismatches puede salir “alto” sin ser “egoísta” en términos tácticos.
Lecturas rápidas del top-20
1–5 (Nunn, Edwards, TLC, Micic, Hifi): creadores anotadores de volumen.
Larkin (7º): estelar con balón — sube por puntos y uso.
Vezenkov (15º): caso curioso; perfil off-ball de élite que anota mucho y eficiente, pero como BUCKET resta rebotes/asistencias/defensa, aún se cuela por su producción de puntos.
Baldwin (18º): otro creador que vive del bote y volumen.
Conclusión corta
BUCKET = “¿quién vive de meter?”
Con esa vara de medir, Hezonja sí entra en el grupo: top-10 del listado → sí, “egoísta” según BUCKET. Pero ni mucho ni poco
Box Creation
Ya hemos visto quiénes son los más “egoístas” según la métrica BUCKET, ahora vamos a ver si, además de anotar, también generan para los demás. Para eso sirve el Box Creation, para medir cuántas oportunidades de tiro crea un jugador para sus compañeros, aunque no dé la asistencia final.
Y por supuesto seguimos en la Euroliga
Nando De Colo lidera con solvencia: su usage sigue alto, pero lo combina con eficiencia y creación(17.8).
Nadir Hifi aparece segundo: joven, vertical, y sorprendentemente equilibrado — en el top 5 de BUCKET y top 2 de Box Creation, lo que sugiere un anotador que también genera.
Micic, Baldwin, Thompson, Sloukas: todos veteranos de control y ritmo, dominan por lectura y pase.
Mike James (13º) y Brizuela (18º) aparecen más abajo: anotan mucho, pero siguen moviendo algo el balón.
Bolmaro y Satoransky (mitad de tabla) confirman su rol de facilitadores secundarios más que de first options.
Entonces ¿Qué mide cada una?
BUCKET es el “yo me lo guiso, yo me lo como”.
Box Creation es el “te dejo solo para que anotes”.
🔄 En relación con BUCKET
Si cruzamos ambas métricas:
Alto BUCKET + bajo Box Creation: Kendrick Nunn, Carsen Edwards, Hezonja (“Egoísta puro”: volumen ofensivo, poca generación colectiva)
Alto BUCKET + alto Box Creation: Hifi, Micic (“Creador-anotador” dominan el balón, producen para sí y para otros)
Bajo BUCKET + alto Box Creation:
De Colo, Sloukas, Satoransky (“Organizadores”: priorizan el pase y el control)
BajoBUCKET + bajo Box Creation:
Roles secundarios, tiradores sin bote (“Complementos”: dependen de otros para producir
🎯 ¿Y Hezonja?
En BUCKET, Hezonja era Top 10 (6.9) → alto volumen, poco reparto.
En Box Creation, no aparece entre los 20 primeros, lo que confirma el patrón: produce mucho para sí mismo, no tanto para el equipo.
Es, literalmente, el perfil que BUCKET caricaturiza: jugador que vive de la anotación directa, con poca creación colateral.
🧩 Conclusión
Hezonja cae más del lado bucket getter que del de playmaker.
Si el debate es si fue egoísta o no en la jugada de marras, las cifras respaldan la sospecha: no está entre los más generosos según los datos.
Si has llegado hasta aquí espero que notes un poco la ironía con la que he escrito esto, Hezonja me parece un jugadorazo y un pilar indispensable para el Real Madrid qué lo da todo cuando juega; y eso es así





