Esta semana voy a explicar cómo se hace esta gráfica de densidades, la que yo llamo "de los anticiclones", usando los puntos X e Y del play-by-play. Para que podáis practicar y explorar diferentes densidades según el equipo o la situación que os interese, he cargado en el CSV los play-by-play completos de las jornadas 12 y 30, que son en las que jugaron tanto el Real Madrid como el Valencia. Nosotros vamos hacerla de las densidades del Valencia, pero solo habría que cambiar el id_match y el equipo para hacerla de las que nos de la gana.
Empezamos cargando las librerías
library(tidyverse) # Datos y gráficos
library(metR) # Contornos avanzados
library(ggnewscale) # Varias escalas de color
library(ggtext) # Texto enriquecido
library(glue) # Texto dinámicoCargamos el campo de juego con medidas Fiba
devtools::source_url("https://raw.githubusercontent.com/IvoVillanueva/fibacourtsinlimits/main/6new")Para ver como queda la canasta antes de nada usamos este pequeño código
#código para consultar zonas
cancha <- ggplot() +
geom_path(
data = court_points,
aes(x = x, y = y, group = desc, linetype = dash),
color = "black", size = .3
)
canchaContinúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a The Clean Shot para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.




